Ciudad en Construcción es una asociación civil sin fines de lucro, cuyos objetivos son la transformación de espacios olvidados,
degradados ó en desuso a través del arte y los vecinos.
En Ciclo de muros, utilizamos un muro como contenedor de un ámbito, de esta forma se genera la escenografía
del espacio público contiguo que vamos a transformar.
Nuestra primera intervención fue el callejón Pedro Viera, un sitio abandonado y sede de chicos consumidores de droga.
Este lugar era el corazón de los conflictos entre los vecinos del barrio. A través de la realización de una pintura mural de más de 600m2, del artista Ricardo Yates, logramos la participación de todos los grupos sociales del barrio.
Todos sintieron la obra como propia y de esta manera fueron partícipes de la construcción de su propio entorno.
La comunidad se convierte en gestora de su propio lugar, generando patrimonio en el propio proceso de reconstrucción.
Nuestra próxima intervención será el gran muro del Dique Mauá, declarado patrimonio de la ciudad, en la Plaza República Argentina.
Esta intervención consta de dos etapas.
En la primer etapa trabajaremos con más de 300 niños de 8 escuelas (públicas y privadas) de la zona, quienes ayudarán en la realización del mural y se trabajará en el concepto patrimonio del futuro.
A través del plan Ceibal los niños trabajarán en red en la creación de una obra común que luego expondremos.
En la segunda etapa convocaremos a 15 artistas de diferentes disciplinas y de distintos países,
para la producción y exposición en el muro de sus obras.
Todas las obras serán realizadas in situ, de esta manera todas las personas tendrán la posibilidad de ver
el proceso creativo de las mismas.
Pablo Damiani, Magela Ferrero, Gustavo Genta, Pablo Dompé (Arg), son algunos de los artistas confirmados.
Este paseo será una galería a cielo abierto.
El muro opera como portal entre el mar, la historia, la ciudadanía y el arte.
